Certificaciones de producto en la automatización industrial y fabricación de máquinas

Las certificaciones de producto para la automatización de máquinas son acreditaciones que confirman que los equipos y sistemas destinados a la automatización de procesos industriales cumplen con estándares específicos de seguridad, funcionalidad y rendimiento. Estas certificaciones son esenciales en entornos industriales donde la automatización desempeña un papel crítico y donde la seguridad de los trabajadores y la integridad de los procesos son prioritarias.

Estas certificaciones pueden variar según la región y la industria, pero algunas de las normas y certificaciones comunes en este ámbito incluyen:

certficaciones: ISO 3, Functional Safety, UL CE, CSA

ISO 3

Bajo término Sala Blanca entendemos un espacio con un contenido de partículas controlado. De otra manera: la clasificación de un espacio tipo Sala Blanca determina un número máximo admitido de partículas en una unidad de volumen (por ejemplo, en 1 m³), con clasificación por tamaño y cantidad de estas partículas. La clasificación más habitual de un espacio de Sala Blanca se hace mediante clasificación según la norma EN ISO 14644-1: 2015. SINADRIVES dispones de ejes con motor lineal adecuados a estos espacios. Para que una máquina pueda operar en una sala blanca, debe cumplir con ciertos requisitos:

Emisiones reducidas: Las máquinas deben estar diseñadas y construidas para minimizar la emisión de partículas. Esto puede incluir el uso de materiales que no liberan partículas y lubricantes especiales que no se vaporizan fácilmente.

Facilidad de limpieza: Las máquinas deben ser fáciles de limpiar para reducir la posibilidad de acumulación de polvo y partículas. Esto puede implicar tener superficies lisas y evitar áreas donde el polvo pueda acumularse.

Resistencia a la esterilización: En algunos casos, las máquinas pueden necesitar ser resistentes a los procesos de esterilización, como la exposición a la radiación UV o a productos químicos de esterilización.

Energía y calor: Las máquinas deben ser eficientes en términos de energía y no deben generar mucho calor, ya que esto podría alterar las condiciones controladas de la sala blanca.

Vibración y ruido: Las máquinas deben ser diseñadas para minimizar la vibración y el ruido, ya que estos pueden afectar la precisión de los procesos que se llevan a cabo en la sala blanca.

ISO 9001:2015

ISO 9001:2015 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC). Está diseñada para ayudar a las organizaciones a mejorar continuamente la calidad de sus productos y servicios, asegurando que cumplan con las expectativas de los clientes, así como con los requisitos legales y reglamentarios.

Elementos clave de la ISO 9001:2015:

  • Enfoque basado en procesos: La norma promueve la identificación, comprensión y gestión de procesos interrelacionados para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización.
  • Liderazgo y compromiso: Se destaca la importancia de la participación de la alta dirección para establecer un enfoque claro hacia la calidad, alinear los objetivos estratégicos y crear un entorno favorable para el SGC.
  • Gestión de riesgos y oportunidades: Introduce un enfoque proactivo para identificar y gestionar riesgos y oportunidades, ayudando a las organizaciones a anticipar posibles problemas y aprovechar oportunidades para mejorar.
  • Enfoque en el cliente: La norma enfatiza la comprensión y el cumplimiento de los requisitos de los clientes, con el objetivo de mejorar continuamente la satisfacción del cliente.
  • Mejora continua: Fomenta una cultura de mejora continua, utilizando herramientas como auditorías internas, análisis de datos y acciones correctivas para optimizar los procesos y resultados.
  • Documentación flexible: La norma permite una mayor flexibilidad en la documentación del SGC, adaptándose a las necesidades de cada organización.

ISO 9001:2015 es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria, y es reconocida internacionalmente como un estándar de excelencia en la gestión de la calidad.

Functional safety

La certificación de seguridad funcional consiste en el proceso de evaluación y validación de sistemas, productos o componentes con el propósito de asegurar su adhesión a requisitos de seguridad predefinidos. Este enfoque se centra particularmente en la mitigación de riesgos, la prevención de peligros y la salvaguardia de individuos y el entorno en contextos donde los fallos o deficiencias pueden acarrear consecuencias de alta gravedad.

Este tipo de certificación encuentra su aplicación primordial en sectores industriales y tecnológicos donde las implicaciones de fallos en los sistemas son sustanciales, tales como la industria automotriz, química, aeroespacial, de salud y otras esferas que demandan un alto grado de seguridad.

En síntesis, la certificación de seguridad funcional asegura que sistemas y productos se encuentren en pleno cumplimiento de los rigurosos estándares de seguridad establecidos, a fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas y el entorno en entornos industriales críticos.

Marcado CE – Conformité Européene

El marcado CE (Conformité Européene) es un distintivo reglamentario utilizado en el Espacio Económico Europeo (EEE), que abarca los países de la Unión Europea (UE) y ciertas naciones asociadas, para indicar que un producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad, salud y protección ambiental establecidos por la legislación de la UE. Este marcado es un requisito obligatorio para diversos productos que se encuentran bajo el alcance de las directivas y regulaciones de la UE.

El propósito fundamental del marcado CE es asegurar que los productos comercializados en el mercado europeo cumplan con las normas y regulaciones establecidas para salvaguardar los intereses de los consumidores y del medio ambiente. El proceso de obtención del marcado CE implica que el fabricante del producto realice una evaluación de conformidad integral, que puede incluir pruebas de laboratorio, análisis técnicos y documentación detallada. El objetivo es demostrar que el producto satisface los estándares requeridos y cumple con los criterios establecidos en las directivas aplicables.

Una vez que el producto ha superado satisfactoriamente la evaluación de conformidad, el fabricante puede aplicar el marcado CE en el producto. No obstante, es fundamental comprender que el marcado CE no equivale a una certificación de calidad general, sino que indica que el producto cumple con los requisitos legales específicos de la UE.

Marcado UL/CSA – Underwriters Laboratories y Asociación de Estándares de Canadá

El marcado UL/CSA constituye una designación de certificación dual que amalgama las validaciones expedidas por dos entidades reconocidas en el ámbito de la seguridad y las normativas industriales: Underwriters Laboratories (UL) y la Asociación de Estándares de Canadá (CSA). Este distintivo conjunto testimonia que un producto ha sido sometido a rigurosas pruebas de conformidad y seguridad, tanto por UL como por CSA.

Underwriters Laboratories (UL) figura como una institución destacada en los Estados Unidos, especializada en ensayos y certificaciones de seguridad de productos, mientras que la Asociación de Estándares de Canadá (CSA) cumple un papel análogo en el contexto canadiense. Ambas organizaciones despliegan evaluaciones exhaustivas para verificar que los productos cumplen con criterios exigentes en términos de seguridad y rendimiento, otorgando sus respectivas marcas de aprobación a aquellos productos que han superado exitosamente dichas evaluaciones.

El marcado UL/CSA denota que un producto ha sido sometido a evaluaciones tanto para adherirse a los estándares de seguridad y calidad de UL como a los de CSA. Esta combinación de certificaciones adquiere particular relevancia en el caso de productos que serán comercializados tanto en los Estados Unidos como en Canadá. La inclusión de ambas certificaciones puede simplificar el proceso de introducción al mercado en ambas naciones al asegurar la conformidad con los requisitos de seguridad de ambas jurisdicciones.

En resumen, el marcado UL/CSA es un distintivo que atestigua que un producto ha obtenido certificación tanto por parte de Underwriters Laboratories (UL) como de la Asociación de Estándares de Canadá (CSA), garantizando que cumple con los estándares rigurosos de seguridad y calidad establecidos por ambas entidades. Esta designación cobra especial utilidad en el caso de productos destinados a ser comercializados en los Estados Unidos y Canadá de manera simultánea.

RoHS

El certificado RoHS (Restriction of Hazardous Substances) es un documento que asegura el cumplimiento de una directiva de la Unión Europea que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos. La directiva, conocida como RoHS 2 o Directiva 2011/65/UE, tiene como objetivo reducir los riesgos ambientales y de salud asociados con estos materiales.

Las sustancias restringidas por RoHS incluyen, entre otras:

  • Plomo (Pb)
  • Mercurio (Hg)
  • Cadmio (Cd)
  • Cromo hexavalente (Cr6+)
  • Bifenilos polibromados (PBB)
  • Éteres de difenilo polibromados (PBDE)

El certificado RoHS es importante para los fabricantes y distribuidores, ya que garantiza que sus productos cumplen con las normativas de la UE y pueden ser vendidos en el mercado europeo. Además, ayuda a fomentar prácticas más sostenibles y a reducir el impacto ambiental de los residuos electrónicos.

Vista explosionada del eje con motor lineal