¡Hola, mecatrónicos!
Bienvenidos a una nueva entrega del blog de Sinadrives.
Febrero 2023
En este nuevo capítulo del blog hablaremos de la mecatrónica y de los sistemas mecatrónicos. La palabra Mecatrónica se ha vuelto muy popular en los últimos años, aunque hay pocas personas que puedan explicar con claridad lo que engloba exactamente este término.
¿Qué es la Mecatrónica?
Bajo el concepto de “Mecatrónica” entendemos que es una disciplina que combina diferentes campos de conocimiento relacionados con la automatización de procesos:
- Ingeniería mecánica.
- Ingeniería electrónica.
- Ingeniería eléctrica.
- Ingeniería informática.
- Ingeniería de control de procesos.
- Ingeniería robótica.
Es una disciplina que se constituye mediante la combinación de diferentes campos científicos, permite un diseño de la maquinaria y los procesos más complejos y avanzados. El propósito principal es facilitar las actividades del ser humano mediante el desarrollo de productos sofisticados.
Sistemas Mecatrónicos
Por lo general se trata de un conjunto, un sistema o un robot que tiene el objetivo de realizar alguna operación o función previamente definida, compuesto por componentes mecánicos, electrónicos, eléctricos, informáticos y de control. Un sistema mecatrónico puede ser una máquina compleja, pero también puede ser un subconjunto de la máquina, una parte que combine diferentes elementos electromecánicos. Por regla general, este conjunto está compuesto por una parte mecánica y eléctrica, el accionamiento y algunos sensores.

¿Dónde se usan los sistemas mecatrónicos?
En los últimos años, la optimización de procesos industriales y la subcontratación han permitido a las empresas reducir los costes de diseño, de montaje y de verificación. Esta tendencia ha generado una clara necesidad en el mercado industrial de suministro de grupos mecatrónicos. Los componentes simples cada vez tienen menor relevancia para un fabricante de maquinaria. La tendencia es ir hacia los sistemas prefabricados.
Las ventajas que ofrece el uso de sistemas mecatrónicos para un fabricante de maquinaria
Dentro de las principales ventajas, podemos destacar el ahorro de los costes y los tiempos de diseño, la reducción del “time to market” y la eliminación de las operaciones poco rentables. Vamos a repasar los puntos más destacados:
Reducción de los costes en el diseño
Al adquirir un sistema completo, el fabricante de maquinaria obtiene un conjunto que ya está diseñado, lo que le permite ahorrar tiempo y reducir los costes de personal a la hora de diseñar una máquina nueva.
Reducción del riesgo
Al comprar un conjunto hecho y revisado se reduce el riesgo de que algo no funcione correctamente. El proveedor del conjunto es especialista en este área, lo ha probado en múltiples ocasiones y ha acumulado experiencia con otros clientes similares. Usted no tiene inventar nada nuevo y sobre todo poner en peligro de que algo salga mal por culpa de falta de datos y experiencia.
Ser el primero y la reducción del “time to market”
Piense por un momento en un hipotético competidor suyo que está diseñando una máquina nueva. Pone toda su atención en diseñar un sistema de movimiento de un cabezal (por ejemplo). El cual pone a varios ingenieros a realizar el diseño, crear listas de producción y despieces, realizar compras, recibir estas piezas, hacer el prototipo, preparar la documentación para el posterior montaje y hacer los test. Según la complejidad de la máquina, este proceso puede durar de 5 a 8 meses y requiere decenas de personas involucradas dentro del proceso de la empresa.
Por otro lado, imaginemos que usted integra un 3D que acaba de recibir de su proveedor y en 6 semanas tiene el prototipo en su casa. Probado, testeado y libre de errores. En 8 semanas tiene el cabezal realizando el trabajo que espera. La principal diferencia está en que usted ya puede enseñar el prototipo a su cliente, puede ir a una feria a presentarlo o incluso cerrar los primeros pedidos. Usted es más rápido, mientras otros están esperando el material, usted ya ha validado el proceso y tiene los primeros pedidos.
La posibilidad de disponer de un conjunto electromecánico (sistema mecatrónico) le da una enorme ventaja y reduce el tiempo entre la toma de decisión y el suministro de la primera máquina al mercado.
Más ventas y mayor beneficio
Ser el primero en el mercado siempre es una ventaja. Se posiciona como referencia, como el líder, tiene un precio de venta al público (p.v.p) superior, los proveedores hacen cola para venderle, mientras que su competidor que va con retraso no.
La marca conocida siempre puede pedir más por el mismo producto. En un posible caso de comparación de dos presupuestos con aproximadamente el mismo contenido, la marca siempre gana y se lleva el pedido.
Mejor respuesta a los posibles cambios
Por la razón que sea, usted puede pedir a su proveedor que modifique cierta característica o propiedad del conjunto electromecánico. Se trata de la carrera, la velocidad, la precisión, la dinámica o el peso, no importa. A lo mejor solo le supone preparar un e-mail con una nueva especificación o solicitar modificación de algún parámetro. Y…, en 6 semanas tiene nuevo conjunto con todas estas modificaciones en su casa. Vuelve a ser primero en el mercado, vuelve a ser más rápido y flexible sin gastar apenas los recursos de su empresa.
Usted no tiene que ser el experto
Contar con un partner capaz de suministrar un grupo pre-ensamblado, un sistema mecatrónico le permite con pocos recursos y ninguna experiencia construir máquinas de alto nivel. No ha de ser un experto experimentado en los temas de posicionamiento y control. Imaginemos que usted es un especialista en láser y quiere construir una máquina de corte de láser. Nosotros le podemos suministrar todo el chasis de la máquina con movimientos integrados. Usted solo ha de aplicar el láser en el conjunto. Lo mismo puede pasar con cualquier otra aplicación cómo puede ser la impresión 2D o 3D, el corte por agua, plasma, cuchillo, rueda, hilo, un sistema de escáner, mesa de medición, grabadoras, fresadoras, tornos, perforadoras, etc. Usted es el experto en el proceso, no necesita saber cómo posicionar el objeto en el espacio. Su “Know How” es el proceso, el software es su diferenciación respecto a la competencia.
¿Qué puede contener un conjunto mecatrónico con motor lineal?
La complejidad del conjunto depende de cada caso y hasta donde quiere llegar el cliente. Desde un simple actuador con motor integrado hasta un completo chasis (bancada) de la máquina con la integración de los componentes, los sensores, el cableado, los drivers, el PLC, el test e incluso la programación. Para nosotros es un proyecto a medida donde podemos especificar incluso ciertos protocolos de verificación, entrega, puesta en marcha y la recogida del embalaje para su reutilización.
¿Cuáles son los plazos de entrega habituales?
Disponemos de varios grupos prediseñados. Si su proyecto encaja en la línea de producto estándar, puede disponer de su conjunto electromecánico con motores lineales (sistema mecatrónico) en un período de unas 3 o 4 semanas. Nuestro producto estándar se puede escalar en tamaño y longitud de manera simple y cubre la mayoría de las aplicaciones industriales de hasta 150-200 Kg de peso. Las velocidades de posicionamiento son de hasta a 15 m/s y las aceleraciones de hasta 100 m/s*2. La carrera útil puede alcanzar los 30000 mm y la resolución del posicionamiento hasta los 0,05 micrómetros.
¿Qué datos necesito para poder recibir un presupuesto?
Según la complejidad del proyecto, los datos pueden variar. En general pedimos una breve descripción de proyecto, la carga a mover, las carreras útiles, el ciclo de trabajo, la precisión y la repetitividad. Con esta información realizamos un cálculo de las potencias y preparamos un dibujo 3D. A partir de este momento el proceso puede ponerse en marcha de manera inmediata.
Conclusiones
Usar los sistemas mecatrónicos está en sus manos. No importa si tiene mucho trabajo o quiere reducir los costes. Envíenos los datos y valore la oferta. Solo el ahorro de tiempo le puede aportar enormes ventajas.
Por nuestra experiencia, los clientes que actúan rápido y sacan sus máquinas al mercado en tiempo récord suelen llegar a sus objetivos. Permita que analizamos su aplicación para ver cuanto puede ahorrar.
Si tienes una aplicación donde te interesa mejorar las prestaciones de tu máquina ya sea velocidad, dinámica, precisión o simplemente reducir su mantenimiento ponte en contacto con nosotros.
Nuestros especialistas en tecnología Direct Drive y Módulos lineales con motor lineal te asesorarán de manera gratuita.
¡Hasta la próxima!
El equipo Sinadrives.
Get Social