En este apartado encontrarás todas las respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con: la tecnología lineal, soluciones a través de motores lineales, automatización industrial y robótica.
¿Qué tipo de guía conviene más para mi aplicación?
Actualmente, podemos clasificar las guías lineales en dos grupos: de contacto y sin contacto. La primera categoría se puede dividir en diferentes secciones (rodillos, recirculación de bolas, rodillos y fricción). La segunda categoría se segmenta en otros subgrupos (aire, hidrostáticas y electromagnéticas). Accede a este enlace para más información sobre cada tipo de guía lineal.
¿Qué tipos de motor lineal existen?
Podemos distinguir entre cuatro tipos diferentes: ironcore, ironless, tubulares y piezoeléctricos. Para saber más información sobre cada tipo puedes acceder a nuestro artículo del blog “Motor Lineal: ¿Qué es y qué tipos existen? Principales funciones y usos”.
¿Cómo funciona un motor eléctrico lineal magnético?
El motor lineal basa su funcionamiento en el mismo principio físico de los motores rotativos tradicionales, es decir, se genera una fuerza gracias al paso de una corriente eléctrica por un campo magnético. Para saber más información sobre cada tipo puedes acceder a nuestro artículo del blog “Motor Lineal: ¿Qué es y qué tipos existen? Principales funciones y usos”.
¿Cómo proteger un motor lineal?
Para proteger una etapa con motor lineal existen cubiertas flexibles y rígidas. La tría de una u otra dependerá de las necesidades de la máquina respecto el ambiente de trabajo dónde se use. Se aconseja utilizar un encoder inductivo, ya que es un componente robusto que resiste bien la suciedad y otros elementos. Para más información puedes acceder a nuestro vídeo sobre este tema “¿Cómo proteger los motores lineales?”.
¿Cómo evitar que un motor lineal en posición vertical caiga?
Existen tres soluciones posibles: frenos neumáticos o electromecánicos, compensación mediante carga magnética y compensación mediante cilindro neumático. Para más información puedes acceder al vídeo explicativo «¿Qué sucede con un motor lineal en posición vertical?».
¿En el movimiento lineal, cómo se calcula la potencia lineal?
La fórmula del cálculo de la potencia lineal es: P (kW) = M x V /100000 x µ, kW. Para más información puedes acceder a nuestro artículo “Movimiento lineal: Cálculo de potencia lineal”.

Get Social